¿Qué son los futuros en trading y cómo funcionan?

Imagina que pudieras comprar algo hoy a un precio fijo y recibirlo en el futuro, sin importar si su valor ha subido o bajado. Parece una ventaja, ¿verdad? Eso es exactamente lo que ocurre con los futuros en trading. Pero ¡cuidado! No todo es tan sencillo como parece, y en este artículo descubrirás por qué.

¿Qué son los futuros en trading?

Los futuros en trading son contratos financieros en los que dos partes acuerdan comprar o vender un activo en una fecha futura a un precio determinado. Estos contratos no implican necesariamente la entrega física del activo, ya que muchos traders los utilizan para especular y obtener beneficios por la variación de precios.

Los futuros se negocian en mercados regulados y pueden estar basados en distintos activos como materias primas (petróleo, oro, trigo), índices bursátiles, divisas o criptomonedas.

¿Cómo funcionan los contratos de futuros?

Cada contrato de futuros tiene cuatro elementos clave:

  1. Activo subyacente: Es el bien o índice sobre el cual se basa el contrato (por ejemplo, el oro o el índice S&P 500).
  2. Fecha de vencimiento: Es el día en el que se ejecuta el contrato.
  3. Tamaño del contrato: Define cuánta cantidad del activo representa cada contrato.
  4. Precio acordado: Es el valor fijado en el contrato para la compra o venta futura del activo.

Los traders pueden cerrar sus posiciones antes del vencimiento si consideran que ya han obtenido suficiente beneficio o para evitar pérdidas mayores.

Ventajas y riesgos de operar con futuros

Ventajas:

  • Apalancamiento: Con una inversión menor se puede controlar un activo de mayor valor, lo que amplifica las ganancias.
  • Liquidez: Los mercados de futuros suelen tener gran volumen de operaciones, facilitando la compra y venta rápida.
  • Diversificación: Permiten operar con diferentes activos sin necesidad de poseerlos físicamente.

Riesgos:

  • Alta volatilidad: Los precios pueden moverse rápidamente, generando grandes pérdidas si no se gestiona bien el riesgo y por lo tanto obligatoriamente deberíamos utilizar un stop de perdidas en todas las operativas.
  • Margin call: Si el mercado se mueve en contra, puede ser necesario aportar más dinero para mantener la posición abierta. No deberías de llegar nunca a esta situación si controlas la gestión del riesgo y la gestión monetaria.
  • Complejidad: No es recomendable para principiantes sin educación financiera adecuada, por lo tanto es de vital importancia formarte.

¿Quiénes operan con futuros?

Los contratos de futuros son utilizados por distintos tipos de participantes en el mercado:

  • Hedgers: Empresas y productores que usan futuros para protegerse de fluctuaciones de precios. Ejemplo: un agricultor que asegura el precio de su cosecha futura.
  • Especuladores: Traders que buscan obtener beneficios a partir de la variación de precios, sin intención de recibir el activo.
  • Arbitrajistas: Inversores que aprovechan diferencias de precios en distintos mercados para obtener ganancias sin riesgo.

¿Son los futuros una buena opción para principiantes?

Si bien los futuros pueden ofrecer grandes oportunidades, también requieren conocimientos sólidos de trading, gestión del riesgo y finanzas personales. Antes de operar con futuros, es fundamental recibir educación financiera y practicar en cuentas demo para entender su funcionamiento sin arriesgar dinero real.

Conclusión

Los futuros en trading son herramientas poderosas para inversores y traders, pero también conllevan riesgos significativos. Si estás comenzando en el mundo del trading, la mejor estrategia es aprender primero los conceptos básicos, formarte y practicar antes de aventurarte en estos mercados. ¿Quieres saber más sobre cómo operar con futuros y otras estrategias de trading? Sigue explorando nuestra web y da el siguiente paso en tu formación financiera.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?